LAS 12 RAMAS TERRENALES
Segundo Ciclo
Este
sistema se construyó a partir de observaciones de la órbita de
Júpiter. Los astrónomos chinos dividen el círculo celeste en 12
secciones siguiendo la órbita de Suixing (Júpiter, Estrella del
Año). Los astrónomos redondearon la órbita de Júpiter en 12 años (de
11,86).
Los 12 años del ciclo de Júpiter se identifican con los 12 ramas, los 12 animales, las 4 direcciones, los 12 meses del año, las 4 estaciones y las 12 horas tomadas de a dos horas. Las estaciones se basan en observaciones del sol y las estrellas. Las Ramas terrenales proporcionan al sistema chino el cálculo del tiempo. En términos de zodiaco denota, un ciclo anual de doce meses a lo largo de la eclíptica, con el aparente recorrido del sol surcando los cielos, a través de las constelaciones que dividen la eclíptica en doce zonas de igual longitud celeste.
Algunas culturas asignar
diferentes animales al Zodiaco: el 2º animal es el Búfalo
en Vietnam y el 4º El Gato, en Vietnam y
Tailandia, y el Nº 12 es el Jabalí en Japón.
|
Astrologías - Tarot - Magia y Ocultismo - Talismanes - Mitologías - Horóscopos y Predicciones - Signos del Zodiaco - Calendario Lunar Mensual, Terapias Complementarias, Amor, Sensualidad, Pareja, Sexualidad, Compatibilidades - Numerología -Tiempo Libre - Actividades Recreativas - Cocina Macrobiótica - Tercera Edad
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario