Panteón EgipcioDioses y Divinidades del Antiguo EgiptoMaat"Guardiana del Orden Universal"
Representación Jeroglífica:
![]()
Nombre egipcio:
Maat
Representación: Mujer con una pluma de avestruz en la cabeza. Mujer alada a partir del reinado de Ajenatón.
Diosa de la justicia, la verdad y el orden,
tanto cósmico como político y social. Es una
diosa fundamental en el gobernar de los faraones
como suprema guardiana del orden universal.
Protectora de los jueces, que eran sus
seguidores, presidía el juicio de los difuntos,
y su imagen o su pluma servía de contrapeso para
valorar el corazón del difunto; la Sala de las
Dos Verdades, donde esto ocurría, fue llamada
así por las frecuentes apariciones de Maat como
dos diosas idénticas.
En un pasaje de los Textos de los Sarcófagos, donde el demiurgo cuenta lo que pasó antes de la creación, el océano primordial le dijo "Respira a tu hija Maat y acércala a tu nariz para que tu corazón viva"; en este sentido, Maat es casi consustancial al aire, es la Norma que regirá la regularidad de los fenómenos cósmicos, las reglas sociales y el respeto que se les debe. Era considerada también alimento de los dioses, ya que, en el ritual diario, el sacerdote ofrecía una figurilla al dios, para que se alimentara de ella. Aparece mencionada en el Reino Antiguo en los "Textos de las Pirámides". Su último papel era el de servir de guía del dios solar Ra, de quien es considerada hija, en su camino por el cielo; iba detrás de su padre en la barca que le llevaba cada noche hasta el mundo subterráneo. Posteriormente se la hizo esposa de Ra y, a partir de la XVIII Dinastía, la pareja real pasa a compararse con Ra y Maat, cuya unión es la garantía de un funcionamiento justo del mundo. Representada como mujer de pie o sentada sobre sus talones, con una gran pluma de avestruz en la cabeza, el cetro en una mano y el anj en la otra; en algunas ocasiones aparece con un par de alas junto a sus brazos; o bien con una pluma de avestruz como cabeza. Deificación abstracta por excelencia, no tiene ningún centro propio de culto, aunque fue adorada en el templo de Montu en Karnak. Asociada al Sol femenino figura como un aspecto de Raettauy.
Fuente:
Egiptologia.org Rosa Thode Dicc. de Mitología Egipcia de Elisa Castel |
Astrologías - Tarot - Magia y Ocultismo - Talismanes - Mitologías - Horóscopos y Predicciones - Signos del Zodiaco - Calendario Lunar Mensual, Terapias Complementarias, Amor, Sensualidad, Pareja, Sexualidad, Compatibilidades - Numerología -Tiempo Libre - Actividades Recreativas - Cocina Macrobiótica - Tercera Edad
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario