Panteón EgipcioDioses y Divinidades del Antiguo EgiptoMut"La Madre" |
Representación Jeroglífica:![]() Nombre egipcio y griego: Mut Representación: Mujer con cabeza de leona. Mujer con la corona del Alto y el Bajo Egipto o un tocado formado por un buitre y ureo, vestida con un traje ajustado, azul o rojo. Ocasionalmente presenta un falo en erección. En las manos puede llevar el cetro que simboliza el Sur del país. Se manifiesta mediante un buitre, una leona o una gata. Aparece por primera vez sobre la superficie de un marfil mágico del Reino Medio y más tarde se incorpora al panteón con mucha más fuerza, sobre todo, a partir del reinado de Hatshepsut, momento en el que se unió a Amón y a Jonsu formando tríada e instante en el que pasó a suplantar a su esposa original, Amonet. Posiblemente, su origen habría que buscarlo en una divinidad muy antigua del área tebana, cuyo nombre significa “buitre”, además de “Madre”, característica que conservará en su personalidad. Se confundió en muchas ocasiones con Nejbet, en su papel de protectora del Alto Egipto. Próximo al templo de Karnak tenía dedicado un gran santuario con un pequeño lago en forma de media luna. En este lugar se encontró una importante cantidad de estatuas con cabezas de leonas asociadas a su culto. Recordemos que estos felinos representaron en Egipto a deidades guerreras y solares, vinculadas al ojo de Ra, siempre que el mamífero se manifestara como hembra. En su papel de diosa madre primordial, en algunos textos se la consideró con doble sexo y autosuficiente para procrear sin contrapartida masculina. Con esta apariencia se encuentra, por ejemplo, en el templo de Jonsu en Karnak. |
Astrologías - Tarot - Magia y Ocultismo - Talismanes - Mitologías - Horóscopos y Predicciones - Signos del Zodiaco - Calendario Lunar Mensual, Terapias Complementarias, Amor, Sensualidad, Pareja, Sexualidad, Compatibilidades - Numerología -Tiempo Libre - Actividades Recreativas - Cocina Macrobiótica - Tercera Edad
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario