Los Planetas
Elementos dinámicos
del lenguaje astrológico
Las Luminarias como planetas
Vida y Generación
El
Sol, fuente de luz, presencia y calor,
sus rayos representan las influencias celestes, la energía masculina
o yang, es el centro del universo, como el corazón en el centro del
ser. Representa autoridad, las funciones realizadoras, el hedonismo,
el padre, lo primero que fortalece todo lo demás. Símbolo la
conducción, voluntad de vida, potencia, fundación, iniciativa,
núcleo de irradiación.
La
Luna, refleja la luz del Sol, principio pasivo, energía
femenina yin, receptividad, conocimiento indirecto discursivo,
gobierna los ritmos biológicos, atraviesa diferentes fases y muda
sus formas. Memoria, comprensión, generación, emotividad,
sensibilidad, adaptabilidad, fecundidad y maternidad. Símbolo del
aprendizaje y la reflexión.
Planetas rápidos
Mercurio,
Inteligencia activa, separa las cosas para no confundirse, se afirma
en el mundo de la razón, confronta los principios contrarios y
complementarios, liga, media, intercambia, se moviliza.
Ambivalencia, adaptabilidad, habilidad; edifica la socialización,
asimila costumbres y convenciones, se somete a las reglas de la
lógica, comercio de la mente por las ideas revestidas de palabras,
nos vincula con el medio circundante. Símbolo de actividad mental
activa, productiva y transmutadora.
Venus,
Amor, placer, armonía, creatividad, arte, simpatía, seducción,
tacto, belleza, suavidad, embriaguez de los sentidos, sensualidad,
encanto. Símbolo de bienestar, protección, abrigo, hospitalidad,
afecto.
Marte,
ímpetu, energía, acción, la voluntad, el apasionamiento, tensión,
agresividad, el dinamismo, la violencia, cólera, ira, compite,
conquista. Símbolo de la custodia, el guerrero que defiende,
atiende, separa.
Planetas
Intermedios
Júpiter,
poder de decisión, instaura un nuevo orden, preserva la jerarquía
establecida, emana autoridad, señor del rayo y el trueno, principio
de equilibrio, abundancia, legalidad, riqueza, optimismo y
confianza. Ordena e imparte justicia, regula principios éticos,
morales y religiosos; benefactor de la salud, consume en excesos,
adquiere, estabiliza los ingresos, aporta ventajas, honores,
ganancias, paz, felicidad. Simboliza el ideal, la devoción, rito y
ritmo.
Saturno,
principio de concentración, contracción, fijación, inercia,
condensación, tiende a cristalizar, se opone a los cambios, rigidez,
principio de limitación, resistencia, constancia, fidelidad,
carencias, impotencia, parálisis, erudición, ciencia, renuncia,
separación, sacrificios, nos libera de la vida instintiva y de las
pasiones, fuerza de freno en beneficio del espíritu, frustración
afectiva, codicia, avaricia, ambición, la frialdad, pesimismo,
melancolía y rechazo. Simboliza La prudencia, el tiempo, la memoria
y el registro.
Planetas Lentos
Urano,
proliferación creadora, destruye por su propia
abundancia, impulso y caída, fase inicial de toda acción, visión,
cobra conciencia clara de sí mismo, relaciones casuales, no
convencionales, lo diferente; fuerza cósmica que provoca trastornos
y cambios súbitos bruscos e inesperados, originalidad, progreso, lo
eléctrico, las invenciones, el dinamismo, la igualdad, principios
democráticos, libertad, ritmo espasmódico, el despertar del fuego
primordial, tiende hacia lo alto, despliega al hombre prometéico, al
héroe. Intuye, comprende, se rebela, se abre a todo lo nuevo, gusta
de lo no convencional, y es desapegado.
Neptuno,
receptividad pasiva que se manifiesta, por la inspiración, la
intuición, la mediunidad y las facultades suprapersonales, como la
utopía, la enajenación, el vicio, la ansiedad injustificada, el
subconsciente, gobierna las enfermedades mentales, las depresiones,
las manías, los tóxicos, los gases, los estupefacientes. Misticismo
religioso o ateo, arquetipo de la integración o la desilusión
universal, vibración con el alma del grupo, indiferenciación,
adhesión a la unidad superior, contemplación, identificación,
renuncia al confort, comunión, el yo y el no yo, extensividad fuera
de si mismo, pertenencia a la comunidad, autoengaño, decepciones y
confusión.
Plutón,
Símbolo de las profundidades, de las tinieblas interiores,
tendencias compulsivas, control, poder y sometimiento, lo absurdo,
la muerte, destrucción pero también la reconstrucción radical, sobre
nuevas bases, rechaza lo superfluo o dañino, símbolo del mundo
atómico, cambios repentinos e inesperados, desarrollo de la
conciencia de lo invisible, liberación de tesoros enterrados,
fermentaciones interiores que destruyen el equilibrio, muerte y
transformación.
Otros Cuerpos
Celestes
Quirón,
instinto, racionalidad, dominio sobre la oscuridad interior, símbolo
del conocimiento, la ciencia, el magisterio, la paciencia y la
aceptación. Poseedor de una herida incurable por lo que conoce
interiormente, el sufrimiento. Esta herida le permite conectarse con
su profunda sabiduría interior, llevando alivio al dolor de los
demás. Opera como "mediador" entre Saturno y los planetas
exteriores, algunos lo consideran "el gran sanador", otros la herida
que nunca sana.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario