| 
Calendario Maya 
   - Nahuales 
Características 
   Iq'  
   
   
   Iq'
    es uno de los 20 nahuales o 
   signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel).
   
    En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para 
   medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se 
   conecten con la energía del universo. 
   La palabra nahual se deriva del idioma 
   nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel 
   de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a 
   cada elemento de la naturaleza. 
   Nombre del día: Ik' Nombre Maya K'iche: IIQ, Iq, I'q Nombre Maya Yucateco: Ik Nombre Mexica: Éhecatl (Viento) Orientación: Sur Elemento: Agua Deidad Asociada Calendario Mexica: Quetzalcóatl es el nombre que dieron los pueblos de habla náhuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: cóatl, ‘serpiente’, y quetzal, ‘ave de plumaje precioso’. Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales. Dios del Viento. Orientación Mexica: Norte Elemento Mexica: Aire Función Espiritual: Su crecimiento espiritual depende de la armonía que tenga con la Madre Tierra. El viento cristalino Destino: La pureza, la claridad Regencia: Sistema respiratorio y garganta Equilibrio energético en: montañas nevadas, cañones y valles. Colores: Blanco, azul y celeste. Piedra: Cuarzo blanco, acerina, mármol blanco y rosa del desierto, Metal: Plata, oro blanco y acero. Afinidades y Armonías con otros signos: II'q, Ee, N'oj, Kyej y I'x, Tijax, Keme y T'zi. 
   
   Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de 
      
   
   
   
   
   I'q. 
   
   Las personas que nacen en este 
   día son fecundadas ante el signo 
      
   
   I'x, 
   su signo de destino es 
      
   
   
   Tz'i. 
   
   
   
   
     
 
   
   Este 
   signo de I'q es en términos generales el más sensitivo. El viento 
   como su elemento le da una mente ágil y rápida. Su vida será regida 
   por su mente. Es muy imaginativo y el más analítico de todos los 
   signos, por lo que su acción en la vida es guiada por impulsos y 
   estímulos que recibe. Toma determinaciones intempestivas sin razón 
   aparente, pero también es común que se tome mucho tiempo para 
   decidir algo cuando lo analiza a fondo. Su increíble imaginación 
   puede ser una bendición o un obstáculo, dependiendo de como la 
   utiliza. Tiene que aprender a moderar su carácter para no sufrir 
   inútilmente, porque puede quedar solo y aislado en la vida. Es el más 
   afectado por la luna de todos los signos. 
    
   
   
   La energía de su
   
    
   concepción 
   
    
   I'x  
   le atrae comprensión y armonía con el sexo opuesto. Tiene un  
   gran instinto de protección y ataque parecido a los felinos, por lo que 
   debe confiar en sus instintos. Si es mujer deberá cuidarse de lo que 
   dicen sus amigas porque puede que la traicionen. Esta energía le 
   hará un guerrero; tiene que aprender a aceptar otras realidades 
   y reconocer que no siempre tiene la razón.  La energía que rige su hemisferio derecho Ajmaq, le otorga una curiosidad aplicada que le hará descubrir o inventar muchas cosas. Orienta la mente hacia una lógica de pensamiento analítico, por lo cual de este signo nacen muchos científicos. La inclinación es experimentar con lo insólito y desarrolla una curiosa sensualidad. Su mano derecha posee una gran energía transmisora de fuerza curativa. La energía que rige su hemisferio izquierdo Q'anil, renovación de la vida. Su imagen es la de la armonía y la de la belleza interior. Existe una gran dependencia con la naturaleza de la cual probablemente no se haya dado cuenta. Su crecimiento espiritual depende de la armonía que tenga con la Madre Tierra. Esta le da una especial sensibilidad por el arte, su mejor manera de expresión. Si se percibe alterado debe buscar el contacto con la naturaleza y realizar caminatas por parques o lugares muy arbolados. La energía que rige su proyección y destino T'zí es el signo de la ley, solo que los I'q se manejan por su propia ley. Si no aprende en la juventud, en la madurez habrá sufrimiento, por la misma inflexibilidad y rigidez que se imponen. La interacción de estos dos signos da una persona sumamente inteligente y sumamente dinámicos. Esta energía física e intelectual, necesita ser canalizada y la mejor manera es a través de la música, la escritura, la danza o cualquier expresión artística que despierte la sensibilidad. Si practican alguna disciplina espiritual, tienen que tratar de no caer en el fanatismo. 
   Simbolismo: 
   Este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del 
   Cielo; la acción de los seres divinos en la escena ritual dando la 
   fuerza a la vida Nim Kakyja, Iiq representa 
   el espíritu vital, el relámpago, la tempestad, las 
    corrientes de aire, la limpieza y la pureza del cristal. Iiq es el viento, 
   la ventana de los templos mayas que cumplía una doble función por un 
   lado de acuerdo al sonido se sabía de que lado soplaba el viento, y 
   lo percibían la vibración 
   usando unas flautas gigantescas que se encontraban en la punta de las pirámides. Esta vibración producía en las 
   personas una energía positiva obrando como purificador del cuerpo, de la 
   mente, del espíritu, y renovaba la energía. La otra 
   función era para fijar los puntos de observación de los solsticios y 
   equinoccios y el viaje de las estrellas como Venus por el Cielo; por 
   eso están orientados hacia los puntos cardinales. El I'q como 
   elementos es una de las fuerza de las manifestaciones de Majakutaj; 
   uno de los cuatro Balamt (hombres dioses). 
   Este signo es el animador de la energía, representa lo 
   cristalino y la pureza. Favorece las visiones, la belleza y la 
   armonía.  Rige las ideas, la comunicación, el espacio entre el 
   cielo y la tierra y el espacio interno. Peticiones en un día Iiq: Por la renovación. Las ceremonias que se celebran ante este día son para agradecer todo lo que existe ante la sagrada naturaleza y agradecer toda la obra del Creador y Formador y para que el viento se lleve los sufrimientos, enfermedades y todos los males existentes. En este día se puede curar personas con problemas psicológicos, quitar pasiones, odios y depresiones. También es día para pedir protección en general y para que crezca nuestro espíritu universal. Personas que nacen bajo este signo, características generales De acuerdo a la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que trae atributos que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o atributos le permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del universo y entender la ciencia que tiene que desarrollar. Los I'q son personas muy espirituales y las energías cósmicas lo acompañan. Médicos espirituales, caminará por largo tiempo sobre la faz de la tierra, en las montañas y planicies; será el mensajero ante el Creador y Formador. Es llamado para ser Ajq'ij. Si no siguen el buen camino quizá desarrollen una energía negativa. La energía de I'q trae una fuerza impulsiva, intempestiva y cambiante, le otorga mucha imaginación, tanta que a veces cree que lo que imagina es real. Puede ser de lo más tierno y al momento estar terriblemente enojado sin razón aparente. Asombrosa agilidad mental, buena memoria y de rápida comprensión. Se destacan por ser excelentes matemáticos. Se adaptan a cualquier situación pudiendo sacar partido de todo. Aunque tengan rasgos de timidez, se enfrentan a cualquier crisis. Tienen el don de la palabra, gran capacidad de convencimiento, temperamentales y en determinadas situaciones son obsesivos y caprichosos. Su principal obstáculo es su imaginación, ya que no la puede manejar. Dada su intuición y su gran imaginación pueden confundir sus presentimientos y desarrollar toda una película que los ponga en situaciones difíciles. Si encauzan su imaginación pueden ser escritores de éxito en ciencia ficción. La mente puede verse comprometida y sus estados de ánimos serán muy afectados por la luna. Cuando se enferman se vuelve un ser apasionado, emocionalmente alterado, descarga su cólera en su enfermedad. Fortalezas: 
   
   
   Las personas nacidas bajo este signo realizan acciones muy puras. Se 
   adaptan a cualquier situación y de acciones puras. Ejecutivas por 
   excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser 
   soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones 
   cósmicas. Obtienen ideas innovadoras y son visionarios del futuro. 
   De carácter temperamental y de pensamientos extremos. Sumamente 
   andariegos. Debilidad o falta: 
   
   
   Las personas nacidas bajo este signo son de carácter muy fuerte, 
   inconstantes, impulsivas e infieles. Coléricas y violentas. Pueden 
   sufrir problemas sociales y económicos en la vida. 
   Orgullosas, vengativas e imprevisibles. De a ratos son 
   apacibles y en otros imperativas.
    
   Animal asociado al día 
   
   En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los 
   animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza; 
   por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal, 
   flor, ave u otro elemento de la naturaleza . Iq' se asocia con el 
   
   gavilán 
   y el 
   
   colibrí. 
Fuentes: 
El libro del Destino o 
   Kam Wuj. Barrios, C. -L. Squirru, -E.Sudamericana. Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Libro de la cuenta de los Nawales de Tito Medina. Cómo Practicar la Astrología Maya: El Calendario Tzolkin y Su Sendero en la Vida Bruce Scofield,Barry C. Orr Rupflin Alvarado, W. (1999). El Tzolkin es más que un Calendario. http://es.wikipedia.org | 
- 
 Los Oráculos Los OráculosUn lugar de Encuentro con otras dimensiones... 
- 
 Los Oráculos Los OráculosAstrologías, Horóscopos Occidental, Lunar-Celta, Egipcio, Árabe, Numerológico, Azteca, Compatibilidades Sexuales ... 
- 
 Los Oráculos Los OráculosCalendario Maya, Egipcio, Flores de Bach, Terapias Complementarias y mucho más... 
jueves, 19 de abril de 2012
12-Nahual Iq - Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jueves, 19 de abril de 2012
12-Nahual Iq - Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
| 
Calendario Maya 
   - Nahuales 
Características 
   Iq'  
   
   
   Iq'
    es uno de los 20 nahuales o 
   signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel).
   
    En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para 
   medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se 
   conecten con la energía del universo. 
   La palabra nahual se deriva del idioma 
   nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel 
   de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a 
   cada elemento de la naturaleza. 
   Nombre del día: Ik' Nombre Maya K'iche: IIQ, Iq, I'q Nombre Maya Yucateco: Ik Nombre Mexica: Éhecatl (Viento) Orientación: Sur Elemento: Agua Deidad Asociada Calendario Mexica: Quetzalcóatl es el nombre que dieron los pueblos de habla náhuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: cóatl, ‘serpiente’, y quetzal, ‘ave de plumaje precioso’. Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales. Dios del Viento. Orientación Mexica: Norte Elemento Mexica: Aire Función Espiritual: Su crecimiento espiritual depende de la armonía que tenga con la Madre Tierra. El viento cristalino Destino: La pureza, la claridad Regencia: Sistema respiratorio y garganta Equilibrio energético en: montañas nevadas, cañones y valles. Colores: Blanco, azul y celeste. Piedra: Cuarzo blanco, acerina, mármol blanco y rosa del desierto, Metal: Plata, oro blanco y acero. Afinidades y Armonías con otros signos: II'q, Ee, N'oj, Kyej y I'x, Tijax, Keme y T'zi. 
   
   Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de 
      
   
   
   
   
   I'q. 
   
   Las personas que nacen en este 
   día son fecundadas ante el signo 
      
   
   I'x, 
   su signo de destino es 
      
   
   
   Tz'i. 
   
   
   
   
     
 
   
   Este 
   signo de I'q es en términos generales el más sensitivo. El viento 
   como su elemento le da una mente ágil y rápida. Su vida será regida 
   por su mente. Es muy imaginativo y el más analítico de todos los 
   signos, por lo que su acción en la vida es guiada por impulsos y 
   estímulos que recibe. Toma determinaciones intempestivas sin razón 
   aparente, pero también es común que se tome mucho tiempo para 
   decidir algo cuando lo analiza a fondo. Su increíble imaginación 
   puede ser una bendición o un obstáculo, dependiendo de como la 
   utiliza. Tiene que aprender a moderar su carácter para no sufrir 
   inútilmente, porque puede quedar solo y aislado en la vida. Es el más 
   afectado por la luna de todos los signos. 
    
   
   
   La energía de su
   
    
   concepción 
   
    
   I'x  
   le atrae comprensión y armonía con el sexo opuesto. Tiene un  
   gran instinto de protección y ataque parecido a los felinos, por lo que 
   debe confiar en sus instintos. Si es mujer deberá cuidarse de lo que 
   dicen sus amigas porque puede que la traicionen. Esta energía le 
   hará un guerrero; tiene que aprender a aceptar otras realidades 
   y reconocer que no siempre tiene la razón.  La energía que rige su hemisferio derecho Ajmaq, le otorga una curiosidad aplicada que le hará descubrir o inventar muchas cosas. Orienta la mente hacia una lógica de pensamiento analítico, por lo cual de este signo nacen muchos científicos. La inclinación es experimentar con lo insólito y desarrolla una curiosa sensualidad. Su mano derecha posee una gran energía transmisora de fuerza curativa. La energía que rige su hemisferio izquierdo Q'anil, renovación de la vida. Su imagen es la de la armonía y la de la belleza interior. Existe una gran dependencia con la naturaleza de la cual probablemente no se haya dado cuenta. Su crecimiento espiritual depende de la armonía que tenga con la Madre Tierra. Esta le da una especial sensibilidad por el arte, su mejor manera de expresión. Si se percibe alterado debe buscar el contacto con la naturaleza y realizar caminatas por parques o lugares muy arbolados. La energía que rige su proyección y destino T'zí es el signo de la ley, solo que los I'q se manejan por su propia ley. Si no aprende en la juventud, en la madurez habrá sufrimiento, por la misma inflexibilidad y rigidez que se imponen. La interacción de estos dos signos da una persona sumamente inteligente y sumamente dinámicos. Esta energía física e intelectual, necesita ser canalizada y la mejor manera es a través de la música, la escritura, la danza o cualquier expresión artística que despierte la sensibilidad. Si practican alguna disciplina espiritual, tienen que tratar de no caer en el fanatismo. 
   Simbolismo: 
   Este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del 
   Cielo; la acción de los seres divinos en la escena ritual dando la 
   fuerza a la vida Nim Kakyja, Iiq representa 
   el espíritu vital, el relámpago, la tempestad, las 
    corrientes de aire, la limpieza y la pureza del cristal. Iiq es el viento, 
   la ventana de los templos mayas que cumplía una doble función por un 
   lado de acuerdo al sonido se sabía de que lado soplaba el viento, y 
   lo percibían la vibración 
   usando unas flautas gigantescas que se encontraban en la punta de las pirámides. Esta vibración producía en las 
   personas una energía positiva obrando como purificador del cuerpo, de la 
   mente, del espíritu, y renovaba la energía. La otra 
   función era para fijar los puntos de observación de los solsticios y 
   equinoccios y el viaje de las estrellas como Venus por el Cielo; por 
   eso están orientados hacia los puntos cardinales. El I'q como 
   elementos es una de las fuerza de las manifestaciones de Majakutaj; 
   uno de los cuatro Balamt (hombres dioses). 
   Este signo es el animador de la energía, representa lo 
   cristalino y la pureza. Favorece las visiones, la belleza y la 
   armonía.  Rige las ideas, la comunicación, el espacio entre el 
   cielo y la tierra y el espacio interno. Peticiones en un día Iiq: Por la renovación. Las ceremonias que se celebran ante este día son para agradecer todo lo que existe ante la sagrada naturaleza y agradecer toda la obra del Creador y Formador y para que el viento se lleve los sufrimientos, enfermedades y todos los males existentes. En este día se puede curar personas con problemas psicológicos, quitar pasiones, odios y depresiones. También es día para pedir protección en general y para que crezca nuestro espíritu universal. Personas que nacen bajo este signo, características generales De acuerdo a la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que trae atributos que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o atributos le permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del universo y entender la ciencia que tiene que desarrollar. Los I'q son personas muy espirituales y las energías cósmicas lo acompañan. Médicos espirituales, caminará por largo tiempo sobre la faz de la tierra, en las montañas y planicies; será el mensajero ante el Creador y Formador. Es llamado para ser Ajq'ij. Si no siguen el buen camino quizá desarrollen una energía negativa. La energía de I'q trae una fuerza impulsiva, intempestiva y cambiante, le otorga mucha imaginación, tanta que a veces cree que lo que imagina es real. Puede ser de lo más tierno y al momento estar terriblemente enojado sin razón aparente. Asombrosa agilidad mental, buena memoria y de rápida comprensión. Se destacan por ser excelentes matemáticos. Se adaptan a cualquier situación pudiendo sacar partido de todo. Aunque tengan rasgos de timidez, se enfrentan a cualquier crisis. Tienen el don de la palabra, gran capacidad de convencimiento, temperamentales y en determinadas situaciones son obsesivos y caprichosos. Su principal obstáculo es su imaginación, ya que no la puede manejar. Dada su intuición y su gran imaginación pueden confundir sus presentimientos y desarrollar toda una película que los ponga en situaciones difíciles. Si encauzan su imaginación pueden ser escritores de éxito en ciencia ficción. La mente puede verse comprometida y sus estados de ánimos serán muy afectados por la luna. Cuando se enferman se vuelve un ser apasionado, emocionalmente alterado, descarga su cólera en su enfermedad. Fortalezas: 
   
   
   Las personas nacidas bajo este signo realizan acciones muy puras. Se 
   adaptan a cualquier situación y de acciones puras. Ejecutivas por 
   excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser 
   soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones 
   cósmicas. Obtienen ideas innovadoras y son visionarios del futuro. 
   De carácter temperamental y de pensamientos extremos. Sumamente 
   andariegos. Debilidad o falta: 
   
   
   Las personas nacidas bajo este signo son de carácter muy fuerte, 
   inconstantes, impulsivas e infieles. Coléricas y violentas. Pueden 
   sufrir problemas sociales y económicos en la vida. 
   Orgullosas, vengativas e imprevisibles. De a ratos son 
   apacibles y en otros imperativas.
    
   Animal asociado al día 
   
   En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los 
   animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza; 
   por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal, 
   flor, ave u otro elemento de la naturaleza . Iq' se asocia con el 
   
   gavilán 
   y el 
   
   colibrí. 
Fuentes: 
El libro del Destino o 
   Kam Wuj. Barrios, C. -L. Squirru, -E.Sudamericana. Universidad Rafael Landívar, Consejo Nacional de Estudios Mayas. Libro de la cuenta de los Nawales de Tito Medina. Cómo Practicar la Astrología Maya: El Calendario Tzolkin y Su Sendero en la Vida Bruce Scofield,Barry C. Orr Rupflin Alvarado, W. (1999). El Tzolkin es más que un Calendario. http://es.wikipedia.org | 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario