Numerología![]() Estudio de las ConsonantesNaturaleza ExpresivaLas consonantes son el cuerpo, la forma, el molde con que el alma se expresa. En los nombres, las consonantes son la matriz que se articulan y amuran dándole extensión y expresión. Son el canal a través del cual, fluyen.Como tal matriz son el canal, a través del cual fluye la vida interior; el nombre: siendo nombre es: una Naturaleza Emotiva, una Naturaleza Expresiva y un Talento Natural. La Naturaleza Expresiva se obtiene sumando el total de las Consonantes que componen los nombres y apellidos así sabremos como fluye y se expresa la vida interior del nativo.
En la siguiente escala se indican las características más comunes, las disposiciones que otorgan aumento o detrimento, las cosas que ama, las que la fluencia del canal encarna. Escala de las Consonantes Consonante 1: Naturaleza expresiva insistente, se expresa en la independencia de la acción y en la originalidad de la concepción, recibe aumento en la novedad, la singularidad y la pugnacidad. Recibe detrimento en la coerción, la postergación y la ambigüedad. Ama los modales distinguidos, el vestido de calidad, lo que da valor. Lauda al sentirse aumentada. Es naturaleza que siempre quiere expresarse. No siempre sabe hacerlo. Consonante 2: Naturaleza expresiva complaciente. Se expresa en la conciliación de los intereses opuestos y la atención al detalle. Recibe aumento en el trato afable y civilidad de su prestancia. Recibe detrimento en la adulación y litigación. Ama la responsabilidad y la legitimidad. Lauda al asentirse agraciada. Es naturaleza que siempre puede expresarse. No siempre quiere hacerlo. Consonante 3: Naturaleza expresiva aveniente. Se expresa en la jovialidad, la amenidad y la prodigalidad. Recibe aumento en lo bello, en lo que crece y en lo que engrandece. Recibe detrimento en la aberración y la ostentación. Ama la dignidad y la airosidad. Lauda al sentirse alertada. Es naturaleza que siempre saber expresarse. No siempre puede hacerlo. Consonante 4: Naturaleza expresiva consistente. Se expresa en la línea recta, la atención al detalle y en los recaudos de la seguridad. Recibe aumento en la adquisividad y la autoridad. Recibe detrimento en la privación y la litigación. Ama lo que afirma y confirma. Lauda al sentirse afirmada. Es naturaleza que siempre puede y quiere. No siempre sabe expresarse. Consonante 5: Naturaleza expresiva deferente. Se expresa en la adaptabilidad, y en todas las situaciones y en la airosidad con que se destaca. Recibe aumento en la gentilidad, vivacidad y congenialidad. Recibe detrimento en la limitación y la divagación. Ama lo que está más allá de los seres y cosas. Lauda al sentirse anticipada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre puede. No siempre quiere expresarse. Consonante 6: Naturaleza expresiva consecuente. Se expresa en la calidad, comodidad y utilidad del atavío personal. Recibe aumento en las actividades que mejoran la vida urbana y dan solidez a lo familiar. Recibe detrimento en la ociosidad, la trivialidad y la deslealtad. Ama acompañar y estar en compañía. Lauda al sentirse aumentada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre quiere. No siempre sabe ni siempre puede expresarse. Consonante 7: Naturaleza expresiva exigente. Se expresa en modos exclusivos en la intimidad y en la integridad. Recibe aumento en la quietud, la delicadeza y la distinción. Recibe detrimento en la vulgaridad, la trivialidad, y la procacidad. Ama el criterio y el misterio. Lauda al sentirse aprobada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre puede. No siempre quiere. Consonante 8: Naturaleza expresiva acuciosa. Se expresa en la laboriosidad, superioridad, viabilidad. Recibe aumento en la prosperidad, la realización y la expansión. Recibe detrimento en la parquedad, poquedad y maquinación. Ama la ejecución, la planificación y la ideación. Lauda al sentirse acompañada. Es naturaleza que siempre quiere y siempre puede. No siempre sabe expresarse. Consonante 9: Naturaleza expresiva empeñosa. Se expresa en modos que atraen la atención y la comprensión de los demás, despertando simpatía o porfías. Recibe aumento en los esfuerzos que realiza por resolver los problemas de los demás, dándoles amistad y magnanimidad. Recibe detrimento en la animosidad, la acerbidad y la tortuosidad. Ama lo que propende y trasciende. Lauda al sentirse elevada en nivel. Es naturaleza que siempre puede. No siempre sabe ni siempre quiere. Consonante 11: Naturaleza expresiva ardorosa. Se expresa en un dinamismo siempre hirviente y en series de ideas siempre fogosas. Recibe aumento en la simplicidad y en la sobriedad, la soledad y la solemnidad. Recibe detrimento en la ilegalidad, la temeridad y la rigurosidad. Ama lo que ilumina. Lauda al sentirse confortada. Es naturaleza que siempre quiere. No siempre sabe ni siempre puede. Consonante 12: Naturaleza expresiva premiosa. Se expresa en un dinamismo de extenso alcance y en iniciativas muy provechosas pero muy riesgosas. Recibe aumento en la sobriedad, la lealtad y la seguridad. Recibe detrimento en la trasgresión y en la confabulación. Ama los golpes de suerte. Lauda al sentirse ensalzada. Es naturaleza que siempre quiere y siempre puede. No siempre sabe. Este canal por el que fluye y se expresa la vida interior; las consonantes no siempre son canal de suficiente amplitud, para dar al nombre la debida extensión y expresión; en algunos casos porque su número es inferior al de las vocales, en otros porque es inferior al del nombre, y en las más, porque la nota del nombre de pila y de cada apellido no forman un acorde perfecto y la persona sufre inhibiciones que no le permiten hallar la adecuada expresión para su Naturaleza Emotiva o su Talento Natural, por lo tanto habrá que cultivarlas. Las escalas de interpretación del Talento Natural, Vocales y Consonantes, van del 1 al 9, pero en esta Tabla se incluyen el 11 y 22 que por representar tensiones excepcionales por el doble 1 y 2, dan a la persona una carga de tensión particular que necesita cultivarse. |
-
Los Oráculos
Un lugar de Encuentro con otras dimensiones...
-
Los Oráculos
Astrologías, Horóscopos Occidental, Lunar-Celta, Egipcio, Árabe, Numerológico, Azteca, Compatibilidades Sexuales ...
-
Los Oráculos
Calendario Maya, Egipcio, Flores de Bach, Terapias Complementarias y mucho más...
jueves, 14 de junio de 2012
Naturaleza Expresiva - Consonantes-Numerología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jueves, 14 de junio de 2012
Naturaleza Expresiva - Consonantes-Numerología
Numerología![]() Estudio de las ConsonantesNaturaleza ExpresivaLas consonantes son el cuerpo, la forma, el molde con que el alma se expresa. En los nombres, las consonantes son la matriz que se articulan y amuran dándole extensión y expresión. Son el canal a través del cual, fluyen.Como tal matriz son el canal, a través del cual fluye la vida interior; el nombre: siendo nombre es: una Naturaleza Emotiva, una Naturaleza Expresiva y un Talento Natural. La Naturaleza Expresiva se obtiene sumando el total de las Consonantes que componen los nombres y apellidos así sabremos como fluye y se expresa la vida interior del nativo.
En la siguiente escala se indican las características más comunes, las disposiciones que otorgan aumento o detrimento, las cosas que ama, las que la fluencia del canal encarna. Escala de las Consonantes Consonante 1: Naturaleza expresiva insistente, se expresa en la independencia de la acción y en la originalidad de la concepción, recibe aumento en la novedad, la singularidad y la pugnacidad. Recibe detrimento en la coerción, la postergación y la ambigüedad. Ama los modales distinguidos, el vestido de calidad, lo que da valor. Lauda al sentirse aumentada. Es naturaleza que siempre quiere expresarse. No siempre sabe hacerlo. Consonante 2: Naturaleza expresiva complaciente. Se expresa en la conciliación de los intereses opuestos y la atención al detalle. Recibe aumento en el trato afable y civilidad de su prestancia. Recibe detrimento en la adulación y litigación. Ama la responsabilidad y la legitimidad. Lauda al asentirse agraciada. Es naturaleza que siempre puede expresarse. No siempre quiere hacerlo. Consonante 3: Naturaleza expresiva aveniente. Se expresa en la jovialidad, la amenidad y la prodigalidad. Recibe aumento en lo bello, en lo que crece y en lo que engrandece. Recibe detrimento en la aberración y la ostentación. Ama la dignidad y la airosidad. Lauda al sentirse alertada. Es naturaleza que siempre saber expresarse. No siempre puede hacerlo. Consonante 4: Naturaleza expresiva consistente. Se expresa en la línea recta, la atención al detalle y en los recaudos de la seguridad. Recibe aumento en la adquisividad y la autoridad. Recibe detrimento en la privación y la litigación. Ama lo que afirma y confirma. Lauda al sentirse afirmada. Es naturaleza que siempre puede y quiere. No siempre sabe expresarse. Consonante 5: Naturaleza expresiva deferente. Se expresa en la adaptabilidad, y en todas las situaciones y en la airosidad con que se destaca. Recibe aumento en la gentilidad, vivacidad y congenialidad. Recibe detrimento en la limitación y la divagación. Ama lo que está más allá de los seres y cosas. Lauda al sentirse anticipada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre puede. No siempre quiere expresarse. Consonante 6: Naturaleza expresiva consecuente. Se expresa en la calidad, comodidad y utilidad del atavío personal. Recibe aumento en las actividades que mejoran la vida urbana y dan solidez a lo familiar. Recibe detrimento en la ociosidad, la trivialidad y la deslealtad. Ama acompañar y estar en compañía. Lauda al sentirse aumentada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre quiere. No siempre sabe ni siempre puede expresarse. Consonante 7: Naturaleza expresiva exigente. Se expresa en modos exclusivos en la intimidad y en la integridad. Recibe aumento en la quietud, la delicadeza y la distinción. Recibe detrimento en la vulgaridad, la trivialidad, y la procacidad. Ama el criterio y el misterio. Lauda al sentirse aprobada. Es naturaleza que siempre sabe y siempre puede. No siempre quiere. Consonante 8: Naturaleza expresiva acuciosa. Se expresa en la laboriosidad, superioridad, viabilidad. Recibe aumento en la prosperidad, la realización y la expansión. Recibe detrimento en la parquedad, poquedad y maquinación. Ama la ejecución, la planificación y la ideación. Lauda al sentirse acompañada. Es naturaleza que siempre quiere y siempre puede. No siempre sabe expresarse. Consonante 9: Naturaleza expresiva empeñosa. Se expresa en modos que atraen la atención y la comprensión de los demás, despertando simpatía o porfías. Recibe aumento en los esfuerzos que realiza por resolver los problemas de los demás, dándoles amistad y magnanimidad. Recibe detrimento en la animosidad, la acerbidad y la tortuosidad. Ama lo que propende y trasciende. Lauda al sentirse elevada en nivel. Es naturaleza que siempre puede. No siempre sabe ni siempre quiere. Consonante 11: Naturaleza expresiva ardorosa. Se expresa en un dinamismo siempre hirviente y en series de ideas siempre fogosas. Recibe aumento en la simplicidad y en la sobriedad, la soledad y la solemnidad. Recibe detrimento en la ilegalidad, la temeridad y la rigurosidad. Ama lo que ilumina. Lauda al sentirse confortada. Es naturaleza que siempre quiere. No siempre sabe ni siempre puede. Consonante 12: Naturaleza expresiva premiosa. Se expresa en un dinamismo de extenso alcance y en iniciativas muy provechosas pero muy riesgosas. Recibe aumento en la sobriedad, la lealtad y la seguridad. Recibe detrimento en la trasgresión y en la confabulación. Ama los golpes de suerte. Lauda al sentirse ensalzada. Es naturaleza que siempre quiere y siempre puede. No siempre sabe. Este canal por el que fluye y se expresa la vida interior; las consonantes no siempre son canal de suficiente amplitud, para dar al nombre la debida extensión y expresión; en algunos casos porque su número es inferior al de las vocales, en otros porque es inferior al del nombre, y en las más, porque la nota del nombre de pila y de cada apellido no forman un acorde perfecto y la persona sufre inhibiciones que no le permiten hallar la adecuada expresión para su Naturaleza Emotiva o su Talento Natural, por lo tanto habrá que cultivarlas. Las escalas de interpretación del Talento Natural, Vocales y Consonantes, van del 1 al 9, pero en esta Tabla se incluyen el 11 y 22 que por representar tensiones excepcionales por el doble 1 y 2, dan a la persona una carga de tensión particular que necesita cultivarse. |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario